Refugios Antiaéreos de la Guerra Civil en la plaza de Séneca y plaza de Balmis
VISITAS GUIADAS DISPONIBLES PARA GRUPOS ORGANIZADOS Y PARA PARTICULARES (VER FECHAS AL FINAL DE ESTA PÁGINA)

La visita guiada a los refugios de Alicante , comienza en la Casa de Máquinas (Centro de Interpretación de la Guerra Civil), donde se realiza una visita guiada a la exposición «Alicante ha caído, aquí termina la guerra» e incluye la entrada a los refugios de la plaza de Séneca R31 y el de la plaza del Dr. Balmis R46. En el refugio R31 se recrea el sonido de un bombardeo.
La ciudad de Alicante sufrió durante la Guerra Civil Española (1936 – 1939) hasta 83 bombardeos a pesar de ser una ciudad de retaguardia. Su situación geográfica y los devenires de la guerra hicieron que Alicante fuera el último bastión del gobierno de la República, donde sufrió en su puerto el triste final para muchas de las personas que buscaban el exilio.
Conoce con nosotros cómo se organizó la ciudad en esta terrible circunstancia y especialmente cuál era el funcionamiento de un refugio antiaéreo.
Se pretenden introducir al visitante en el contexto histórico y social que envuelve la construcción y uso de los refugios en Alicante y la importancia de la recuperación y divulgación de la Memoria Histórica en nuestra sociedad.
El refugio Antiaéreo Séneca y el refugio de Balmis forma parte de las instalaciones subterráneas que en Alicante se construyen durante la Guerra Civil (1936 – 1939).
Su peculiaridad arquitectónica y la función humanitaria para la que fueron diseñados, convierten estos refugios antiaéreos, en un testimonio palpable de nuestra historia reciente. Liberado del trágico contexto en el que fueron concebidos; sirva hoy, tras décadas de silencio, de homenaje a los conciudadanos que en él buscaron amparo y protección, y de estudio y reflexión para las generaciones actuales y futuras.
En las tarifas reducidas o gratuita es necesario presentar acreditación.
DURACIÓN: 1:45 H aproximadamente
- Miércoles a las 18:00 horas.
- Viernes a las 12:00 y 18:00 horas.
- Sábados a las 12:00 y 18:00 horas
- Domingos a las 12:00 horas.
- Consultar festivos
>>> ¡ATENCIÓN! 🙂 Los meses de julio y agosto cambia el horario de las visitas de sábados y domingos, son los siguientes:
Domingo 17 de julio: 12h
Miércoles 20 y 27 de julio: 18h
Viernes 22 y 29 de julio: 12h y 18h
Sábado 23 de julio: 10h y 20h
Sábado 30 de julio: 10h y 18h
Domingos 24 y 31 de julio: 10h
HORARIOS AGOSTO
Miércoles: 18h
Viernes: 12h y 18h
Sábados: 10h y 20h
Domingos: 10h
Extras Agosto: Martes 9: 11 h
- 5€ General
- 3€ Reducida ( menores de 18 años- mayores de 65 años/ pensionistas- personas en situacion de desempleo- personas con discapacidad- familia numerosa- grupos a partir de 20 personas).
- Gratuita para menores de 6 años.
En las tarifas gratuitas es necesario presentar acreditación.
COMPRA DE ENTRADAS VER FECHAS Y HORARIOS
ENGLISH GUIDED TOUR advance booking HERE
VISITES VALENCIÀ compra la teua entrada
CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN: Las entradas pueden cancelarse hasta dos días antes del evento. Debe realizar esta gestión accediendo a su reserva desde el mail de confirmación que recibió el día que hizo la compra de su entrada.
CAMBIO DE FECHA: hasta 12 horas antes del comienzo de la visita. Debe realizar esta gestión accediendo a su reserva desde el mail de confirmación que recibió el día que hizo la compra de su entrada.
Para consultas teléfonicas 690004431 el horario recomendado es de lunes a viernes de 10 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
PUNTO DE ENCUENTRO PARA LAS VISITAS
CASA DE MÁQUINAS CENTRO DE INTERPRETACIÓN GUERRA CIVIL
El Centro de Interpretación de los Refugios Antiaéreos es un espacio de recepción abierto al público. Los objetos y contenidos explicativos expuestos en sus diversas salas pretenden introducir al visitante en el contexto histórico y social que envuelve la construcción y uso de los refugios en Alicante durante la Guerra Civil Española.



RESERVA
Puedes reservar tu visita a los REFUGIOS ANTIAÉREOS de Alicante a través del siguiente enlace: RESERVAR
Puedes ponerte en contacto con nosotros rellenando este cuestionario:

